Vaso Roto

Exilium

Precio de venta Precio $16.04 Precio habitual Precio unitario  por 

¿Dónde si no en el exilio habla la palabra poética? ¿Dónde si no en la pérdida se eleva lo que nombra la ausencia, la distancia, la interminable lejanía? Y allí donde esa palabra dice lo que añora comienza su sueño despierto: quiere restituir con imágenes oscuras lo que se sustrajo. Juega otra vez y sabe que ese exilio comenzó cuando la infancia se abandona. La infancia como territorio donde lo imaginario se consagra, pero retorna como pérdida o repetición monstruosa, como orfandad o duelo. 

Porque el infante es el que todavía no ha hablado y en consecuencia vive en su paraíso mudo y sin tiempo. Pero basta que la palabra sea aprendida para que el exilio comience su derroteo. Entonces vive su gran paradoja: para recuperar el paraíso solo cuenta con la palabra que fue, justamente, aquello que lo distanció para siempre del seno originario: 'a este desapego/ lo llamamos infancia', escribe Marina Negroni. Como una épica diminuta y desangrada, la poeta, testigo lúcido y ávido, construye con detalle el temblor de esa paradoja. En el poema, escribe Negroni: todavía es posible/amueblar/ una infancia// eso/ que el lenguaje entierra/ y sigue vivo/ en el escándalo/ del mundo.// Así comienza/ la biografía de las cosas.