Verónica Gerber Bicecci
Verónica Gerber Bicecci (México, 1981), artista y escritora, que se define así misma como <<artista visual que escribe>>. Licenciada en Artes plásticas por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, obtuvo una maestría en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el ensayo de investigación Manual de fotografía anónima, que fue reconocido con una mención honorífica en el Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2014 del Centro de la imagen. Su obra explora las relaciones y desafía los límites entre arte y literatura, texto e imagen, algunas de estas han sido expuestas en muestras colectivas e individuales en México en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el Museo Universitario del Chopo, Casa Vecina, Galería Aldaba Arte, Museo de la Ciudad de México, Centro Cultural de España en México, Museo Carrillo Gil, así como en Alemania y Uruguay. Algunos de sus proyectos más recientes son: Palabras migrantes (2017) en la Art Association; Los hablantes No. 2 (2016), en el Museo Amparo; y El vacío amplificado (2016), en la Casa–Taller José Clemente Orozco. Como docente ha impartido talleres de escritura visual, escritura abstracta y escritura mural en diversas instituciones como en el Centro Cultural de España en México. Fue editora en la cooperativa Tumbona ediciones y tutora del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (SPF). Su interés y preocupación por el medio ambiente han sido inspiración para dos de sus obras más destacables su novela La compañía (Almadía, 2019) y La máquina distópica, un oráculo web que trabajó en colaboración con Canek Zapata y Carlos Bergen, que arroja augurios virtuales que establece un vínculo entre las dimensiones artístico-visual, literario-textual y ecológica para descubrir el futuro inquietante y catastrófico del impacto de la contaminación. Actualmente forma parte del equipo docente de SOMA y es becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.
Consulta la ficha completa de Verónica Gerber Bicecci en Hablemos Escritoras