Teresa López-Pellisa

Profesora del Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica de la Universidad de las Islas Baleares, doctora en Humanidades (área de Literatura) por la Universidad Carlos III de Madrid, licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona y licenciada en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha realizado estancias de investigación en la Université de Genève (Suiza), en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), en la Pontificia Universidad Católica de Perú y en The Graduate Center, CUNY (Nueva York). Es miembro del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Asociación GENET (Red de Estudios de Género) del CSIC, del consejo de redacción de Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, jefa de redacción de Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico, miembro del Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) y del Grupo de Investigación Cuerpo y Textualidad de la UAB. Sus líneas de investigación se centran en la literatura de ciencia ficción y sus relaciones con la realidad virtual, la literatura y la cibercultura, el teatro y las nuevas tecnologías y los estudios de género. Entre sus publicaciones destacan Patologías de la realidad virtual. Ciencia ficción y cibercultura (Fondo de Cultura Económica, 2015), y la coedición de Visiones de lo fantástico en la cultura española (1970-2012) (E.D.A. Libros, 2014) y Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica (Universidad Carlos III, 2009), además de varios artículos en revistas especializadas. –Fundación Joan Miró