Rita Wirkala

Rita Sturam Wirkala, está preocupada por las formas de la escritura y el lenguaje, por cómo hablarles a los jóvenes, por los temas ambientales y por la literatura medieval. Estudió música en la Universidad de Rosario, llegando a ser oboísta de dos orquestas sinfónicas. Al comienzo de la dictadura militar argentina emigró a Brasil. Después de 13 años migró a Estados Unidos donde completó su maestría y doctorado en literatura española en la Universidad de Washington, y donde enseñó por más de veinte años. Sus artículos fueron publicados en las revistas literarias University of Pennsylvania, Working Paper Series, University of Iowa, Torre de Papel, JAISA (Journal of the Association of the Interdisciplinary Study of Art) y Ebbtide. Su primera novela El Encuentro (Pearson, 2011) fue finalista en dos concursos internacionales: la versión en español, en el International Latino Book Award, 2011; y en inglés, en Books into Movies Award. Su segunda novela, Las aguas del Kalahari, (All Bilingual Press, 2018) nació de su pasión por los viajes, fue asimismo premiada en el International Latino Book Award del 2017. También cuenta con una colección de cuentos cortos, Los huesitos de mamá y otros relatos (All Bilingual Press, 2018). Sus estudios sobre la cuentística medieval y su gusto por la tradición narrativa del Medio Oriente se ven plasmados en Tarsiana, (All Bilingual Press, 2004) una novela juvenil bilingüe; en Cuentos para el soñador, (All Bilingual Press, 2018) y en su versión en inglés, Tales for The Dreamer, (Hoopoe Books, 2018). La misma será publicada en portugués por el Grupo Narrativa de Lisboa en noviembre del 2021. En el 2020 publica Huellas del Sufismo en el Libro de buen amor, una edición actualizada de su tesis doctoral. El mismo año concluye otro libro, La magia de la palabra, guía para la escritura creativa en español. En septiembre del 2021 se publica su segunda colección de narrativas Años bisiestos: cinco historias argentinas, con un sesgo feminista y de crítica social. Rita Wirkala también es autora de libros de poesía para niños, lecturas graduadas para estudiantes de español, y textos para la enseñanza de la lengua española.

Consulta la ficha completa de Rita Wirkala en Hablemos Escritoras