Maricruz Castro Ricalde
Profesora investigadora del Tecnológico de Monterrey (México), ha recibido la medalla Josefa Ortiz de Domínguez (2010), la Cátedra Cultura de México (Universidad de Brown y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2013), y la Cátedra América Latina (Université de Toulouse Jean Jaurés, 2019-2020). Es miembro del Taller de Teoría y Crítica Literarias Diana Morán, del SNI nivel II, y la Academia Mexicana de Ciencias. Sus artículos aparecen en publicaciones como: Revista Chilena de Literatura, Romance Notes, Revista de Estudios Hispánicos, Revista Iberoamericana, Cinémas d'Amérique Latine, Hispania, Letras Femeninas, Cuadernos de Literatura, Bulletin of Hispanic Studies, Hispanófila, Literatura Mexicana, Hispanic Research Journal. Dirige la colección “Desbordar el canon”, (Premio CONACULTA 2006 y 2009). Co-coordina (con Robert Irwin) el proyecto “Humanizing Deportation. A Digital Storytelling Project”, (Reconocimiento UC Mexus Conacyt 2018-2019). Desde 2018 anima el Café Literario con perspectiva de género, en Toluca. Algunos libros coeditados son: El cine mexicano se impone. Mercados transnacionales y penetración cultural en la edad dorada (UNAM, 2011), Global Mexican Cinema. Its Golden Age (con Robert McKee Irwin, BFI/Palgrave McMillan, 2013), Sitios de la Memoria. México Post-68 (coord. con Mónica Szurmuk, Cuarto Propio, 2014) y Mexican Transnational Film and Literature (edit. con James Ramey, Peter Lang, 2017). Algunos de sus premios: Ensayo literario, Centro Toluqueños de Escritores y el Ayuntamiento de Toluca (1989), Estatal de ensayo literario, Gobierno del Estado de Yucatán (1990 y 1992), Centro Toluqueños de Escritores y el Ayuntamiento de Toluca (1989), Instituto Mexiquense de Cultura.
Consulta la ficha completa de Maricruz Castro Ricalde en Hablemos Escritoras