Mariana Bernárdez
Nacida en la Ciudad de México en 1964. Poeta, filósofa y ensayista. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac, además, cuenta con una maestría en Letras Modernas, y un doctorado y maestría en Filosofía en la Universidad Iberoamericana. Ha dictado varias conferencias en ferias del libro, como la de El Péndulo, la Casa del Poeta, el Museo Iconográfico de Guanajuato, la Casa de América Latina en Portugal, la Universidad Iberoamericana, Casa del Lago, entre otras más. Se ha sumado a la participación de varios encuentros literarios nacionales e internacionales. Su obra poética ha sido traducida al portugués, italiano, inglés, catalán y rumano. También ha sido participe en programas de radio como, Radio Educación, Radio UNAM y Código DF. Fue invitada al Segundo Encuentro Nacional de Poesía 'Diótima', en mayo de 2020 y ha sido jurado del Premio Internacional de Literatura Sor Inés de la Cruz y del Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen Estrada. Ha colaborado para diversos medios como Altertexto, Biblioteca de México, Casa del Tiempo, Castálida, Cantera Verde, Expansión, Este país, La Jornada Semanal, La Otra Revista, Personal Computing México, Periódico de Poesía, Signos filosóficos, Revista de la Universidad de México, entre otros. En el año 2020 obtuvo una mención honorífica en Única del Fuentes Mares por el libro Aliento (La Cabra ediciones, 2017). Formó parte del Sistema Nacional de Creadores, 2018-2021. También se ha desarrollado como docente en el circuito abierto universitario y nivel de posgrado. El pensamiento de Mariana Bernárdez razona entre la poesía y la filosofía. El punto en común que le es de particular interés es el giro de ambas alrededor del símbolo y la metáfora. Escucha uno de sus poemas acompañado con música aquí.
Fotografía: Gabriela Bautista
Consulta la ficha completa de Mariana Bernárdez en Hablemos Escritoras