Keila Vall de la Ville
'Te encuentras con la versión que tu madre tuvo de ti, con lo que pudiste haber sido' dice Keila Vall de la Ville en su libro Los días animales (OT Editores, 2016), premiada en la categoría Mejor Novela en los International Latino Book Awards 2018 y recientemente traducida al inglés como The Animal Days (in press). Es autora venezolana de ficción y no ficción radicada en Nueva York, otro de sus libros de cuentos Ana no duerme (2007) fue finalista como Mejor Libro de Cuentos en el Concurso Nacional de Autores Inéditos Monte Ávila Editores. Es autora de los poemarios Viaje legado (2016) y Des/Encanto (in press), y el texto crítico bilingue Antolín Sánchez, discurso en movimiento: del pixel, al cuadro, a la secuencia (2016). Editó las antologías Entre el aliento y el precipicio. Poéticas sobre la belleza (in press), y 102 Poetas en Jamming (2014). Su trabajo aparece en diversas antologías del continente americano y europeo. Fundó el movimiento “Jamming Poético” (2011 al presente). Es Antropóloga (UCV), MA en Ciencia Política (USB), MFA en Escritura Creativa (NYU), y MA en Estudios Hispánicos (Columbia University). Incluida en múltiples antologías americanas y europeas, entre las cuales: Enviado especial (in press), Incurables: Relatos de dolencias y males (2019), Multilingual Anthology: The Americas Poetry Festival of New York (2017), Tránsitos: antología poética venezolana (s/f); Nuestros más cercanos parientes: Breve antología del cuento venezolano de los últimos 25 años (2016); Basta! 100 mujeres contra la violencia de género (2015), 102 Poetas en Jamming (2014), Miradas y palabras sobre Caracas, para bien o para mal (2013), De qué va el cuento: Antología del relato venezolano 2000-2012 (2013), y en las compilaciones de la “Semana de la Nueva Narrativa Urbana”, del “Concurso Nacional de Cuentos SACVEN” (2010), y del “Premio de Cuento Policlínica Metropolitana” (2011). Antropóloga (UCV), Magister en Ciencia Política (USB), MFA en Escritura Creativa (NYU), y MA en Estudios Hispánicos (Columbia University). Lleva las columnas The Flash en la revista online Viceversa Magazine (New York), y Nota al margen en la sección Papel Literario del diario El Nacional (Caracas). Fotografía: Susanne Grether.
Consulta la ficha completa de Keila Vall de la Ville en Hablemos Escritoras