Gabriella Gutiérrez y Muhs

Gabriella Gutiérrez y Muhs (26 de noviembre 1959), es investigadora, académica y poeta chicana. Creció en México y recibió su nombre de la poeta chile Gabriela Mistral. Cuenta con dos licenciaturas de Occidental College, en español y francés, así como dos especializaciones en Antropología y Sociología, así como un doctorado en español en estudios latinoamericanos y US Latinx/Chicanx, por la Universidad de Stanford. Recibió una beca de estudios de posgrado de Rotary International para estudiar teatro en España, 1984-1985. También se ha desarrollado como crítica literaria, promotora cultural, feminista y profesora en Seattle University en el departamento de Lenguas Modernas y Estudios de la Mujer y el Género donde actualmente imparte clases. Ha trabajado como directora de Servicios de Apoyo y Refugio para Mujeres en Crisis, Comisión del Sur del Condado sobre Alcoholismo, Servicios Juveniles y como consejera de Escuela Secundaria en Watsonville. Cuenta con una acreditación como educadora de la University de California-Santa Cruz. Ha enseñado y presentado internacionalmente en español, inglés y francés, lenguas que domina con fluidez. Su poesía fue publicada por primera vez en Francia, cuando tenía dieciocho años, entre autores exiliados argentinos, uruguayos y chilenos. Gutiérrez y Muhs es quien en 2011 representó a los Estados Unidos en India como una de las tres poetas titulares invitadas al Festival Internacional de Poesía Kritya. Del 2014 al 2017 fue comisionada de la Comisión de Artes del Estado de Washington. Actualmente es la presidenta de Theiline Pigott-McCone (2018-2020) en la Universidad de Seattle. Fue primera editora del libro Presumed Incompetent: The Intersections of Race and Class for Women in Academia (Utah State University Press, 2012), que discutió sobre las experiencias de varias mujeres de color en la academia y más tarde por su libro Rebozos de Palabras: un lector crítico de Helena Maria Viramontes (University of Arizona Press,2013).  Gabriella es una poeta preocupada por dejar un legado a las generaciones futuras de latinos y latinas en los Estados Unidos. Tiene una larga trayectoria de trabajo con y por las mujeres latinas a través de su poesía, prosa, artículos y ensayos académicos.

Consulta la ficha completa de Gabriella Gutiérrez y Muhs en Hablemos Escritoras