Gabriela Cabezón Cámara

Gabriela Cabezón Cámara ha dicho que 'se ha agotado la razón occidental que ha sido muy generosa con una parte del mundo y muy cruel con otra' por lo que es necesario escuchar a otros que han sido tradicionalmente ignorados. Ese es el espíritu que atraviesa sus obras donde se ve una impronta para hablar de ciertos temas. Escritora y periodista es considerada una de las figuras más prominentes de la literatura latinoamericana contemporánea, además de ser una destacada intelectual y activista socioambientalista. Sus artículos han sido publicados en distintos medios como Soy (Página12),  Le monde diplomatique, Revista Anfibia, Revista Ñ (Clarín). Trabajó además como editora de Cultura del diario Clarín y actualmente se desempeña como titular de la cátedra del Taller de Escritura del CINO. Su ingreso al mundo de la literatura fue a través de relatos cortos. Uno de ellos apareció en 2006 en la antología Una terraza propia de la editorial Norma con el título de 'La hermana Cleopatra', que fue un primer borrador de lo que sería su primera novela, La Virgen Cabeza. En 2013 fue becada como Resident Writer en la Universidad de Berkeley, California. Los temas que revisa van desde la prostitución y la marginación, como los despojos de sistemas represores, la Pampa, la tradición literaria argentina, mujeres trans, la gauchesca, entre otros.  Las aventuras de la China Iron  fue elegida entre los libros del año en la edición en español del New York Times y El País de España. Fotografía: Alejandra López Crudas

Consulta la ficha completa de Gabriela Cabezón Cámara en Hablemos Escritoras