Ana García Bergua

Leer a Ana García Bergua es moverse entre la incomodidad y la risa con libros que explorar lo fantástico y las posibilidades de una mirada segada en lo cotidiano. Es ensayista, cronista, narradora y escritora y estudió letras francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y escenografía teatral en el Centro Universitario de Teatro (CUT). Ha sido colaboradora de publicaciones como: El Obelisco, El Semanario Cultural, Este País, La Orquesta, Letras Libres, y La Jornada Semanal, donde durante varios años escribió la columna “Y ahora paso a retirarme”. Desde 1987 hasta la fecha ha publicado cuentos y crónicas literarias en diversos medios, así como el suplemento “Laberinto” del diario Milenio con su columna “Husos y costumbres”. En 1992 recibió la beca para Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y en 2001 se convierte en miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Su obra ha sido galardonada con varios premios:  Premio de literatura Sor Juana Inés de la Cruz (2013) por su novela La bomba de San José (Ediciones Era, 2012) y el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima (2016) por La tormenta hindú y otras historias (Textofilia Ediciones, 2015). Sus cuentos se encuentran en diversas antologías y colecciones en español, inglés, alemán, francés y esloveno. Isla de Bobos fue traducida al francés y publicada por Mercure de France en 2009; en 2015, la novela formó parte de las lecturas del examen nacional de Agrégation en Francia. Su obra narrativa ha sido calificada por José de la Colina como “realista, humorística y fantástica, un triple mestizaje que en pocos escritores suele ser afortunado y que en ella sí lo es”.

Fotografía: El universal

Consulta la ficha completa de Ana García Bergua en Hablemos Escritoras