Alicia Kozameh

'El olvido es una especie de muerte por ausencia de historia', dice Alicia Kozameh cuando habla de la importancia de repensar y recuperar la memoria de la historia latinoamericana. Nacida en Rosario, Argentina, el 20 de marzo de 1953, Alicia Kozameh estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Rosario. Desde 1983 vive en California. Ahí se desempeñó como directora de la biblioteca “Los niños de las Américas” en Santa Bárbara. En 1984, después del nacimiento de su hija Sara, volvió a Argentina donde trabajó como freelance en una agencia de marketing, entre 1985-1987 y se empleó en la Escuela Freudiana de La Argentina. En 1987, la editorial Contrapunto editó su primera novela Pasos bajo el agua, obra que se centra en su experiencia carcelaria. En 1988 regresa a California en donde trabajó en la biblioteca de la Universidad del Sur de California y dio talleres de escritura creativa. Durante esos años fundó en Los Ángeles un centro cultural latinoamericano, el “Taller Hispanoamericano de Cultura”, donde impartió talleres y organizó eventos culturales. Ahí mismo colaboró en la edición de la revista literaria Monóculo. Desde hace 14 años es profesora en la Universidad de Chapman en el departamento de Inglés and Literatura Comparada y es parte del programa de Escritura Creativa, donde da cursos a estudiantes de licenciatura y posgrado. Kozameh ha viajado a diversos países de Europa y de América, así como dentro de los Estados Unidos realizando lecturas de sus libros y dando charlas sobre los temas que éstos tratan. Sus temáticas abordan desde distintas perspectivas su experiencia a raíz de su detención como presa política el 24 de septiembre de 1975, su tiempo en el 'Sótano' (uno de los lugares más precarios y peligrosos del país), de la Alcaidía de Mujeres de la Jefatura de Policía de Rosario y en la cárcel de Villa Devoto (Buenos Aires), de donde salió el 24 de diciembre de 1978 para pasar a libertad bajo vigilancia. 
Su obra ha recibido diversos premios, reconocimientos, y se han organizado múltiples seminarios para revisarla. 

Consulta la ficha completa de Alicia Kozameh en Hablemos Escritoras